Fernando De los Ríos Boggio,
Gerente Corporativo de Procesos y Sistemas,
Grupo Efe
Freddy Alvarado Vargas,
Gerente de Tecnologías de la Información Comunicaciones y Estadística,
OSIPTEL
Juvenal Arellano,
Gerente División Infraestructura Data Centers,
Grupo Cime
Liliana Álvarez,
Directora de Infraestructura, Comunicaciones y Servicios al Cliente,
Grupo Romero
Mariano Cucho,
Jefe,
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Mario Augusto Carpio Nolasco,
Administrador de los Centros de Datos ,
Pontificia Universidad Católica del Perú
Oscar Valentin,
Global IT Manager,
Ajegroup
El tsunami de datos previsto está al acecho. En este contexto los datacenters de colocation ofrecen interesantes opciones de time-to-market, agilidad, eficiencia operativa. Pero ¿todo son ventajas? Por otro lado, la Nube híbrida gana. Esta tecnología ofrece a las empresas la gran flexibilidad que necesitan. Pero ¿cómo superar el desafío de la gestión de cargas de trabajo multicloud? Y, finalmente, ¿qué espacio les queda a los data centers de construcción propia? ¿Quiénes los están haciendo y cómo? ¿Están el OpenStack y el Open Compute Project cambiando la percepción de lo que debe permanecer localmente (on-premise), en colocación (“colo”) o lo que debería pasar a la nube? Los participantes debatirán entre otras temáticas:
- ¿Cómo, porque y cuando incorporar el colo a su estrategia de data center?
- ¿En qué medida la Nube híbrida está transformando el papel de los líderes de TI?
- ¿Hemos llegado al final de la historia del data center de empresa de construcción propia?
Design + Build